La empresa tecnológica con sede en Lugo capta 1,4 millones de euros en una nueva ronda de financiación liderada por el fondo municipal y el Fondo Bolsa Social.
Desde su primera participación en el fondo en 2023, en la que se invirtieron 300.000 euros, la empresa ha pasado de 11 a 30 trabajadores, y ha captado más de 2 millones de euros en financiación inducida.
Miguel Fernández: “Este es un caso claro de cómo Lugo Transforma está consolidando y haciendo crecer a aquellas empresas que ya apostaron por nuestro municipio y se instalaron en él”.
Gabinete de Prensa
Economía, Desarrollo Local, Empleo
El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, anunció este martes una nueva operación en el marco de la estrategia Lugo Transforma. El fondo público-privado realizará una segunda inversión en la empresa lucense Innogando S.L., una de las primeras compañías participadas desde su creación. Esta nueva aportación asciende a 400.000 euros, y forma parte de una ronda de financiación total de 1.400.000 euros, en la que también participa el Fondo Bolsa Social con un millón de euros.
“El objetivo es acelerar la expansión comercial y la internacionalización de la empresa, especializada en el desarrollo de tecnología para el sector agroganadero”, explicó el regidor. Su producto principal es RUMI, un collar inteligente que permite monitorizar el ganado en tiempo real, detectando celos, partos, cambios de comportamiento o rumia, mediante una app conectada y autosuficiente, alimentada con energía solar. Actualmente cuentan con más de 1.200 clientes y más de 25.000 collares vendidos.
En este sentido, Miguel Fernández destacó que esta nueva operación demuestra la capacidad del fondo para acompañar proyectos a lo largo del tiempo: “Innogando es un caso claro de cómo Lugo Transforma no solo sirve para atraer empresas, sino también para consolidar y hacer crecer a aquellas que ya apostaron por nuestro municipio. Hoy reforzamos la confianza en un proyecto sólido, con base tecnológica y con un impacto directo en el sector primario”.
Desde su primera participación en el fondo en 2023, en la que se invirtieron 300.000 euros, la empresa ha pasado de 11 a 30 trabajadores, ha captado más de 2 millones de euros en financiación inducida, ha desarrollado proyectos de I+D+i por valor de casi 400.000 euros y ha conseguido diferentes premios y reconocimientos como los Premios Emprende XXI de Caixabank, el Venture on the Road de Banco Sabadell o formar parte del Top 101 Spain Up Nation.
En abril de 2024, la cooperativa ganadera COVAP (Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches), la más grande del Estado, entró en su capital como socio estratégico con una inversión de 455.000 euros.
“Estamos hablando de una empresa nacida en el rural gallego, que se asentó en Lugo gracias al fondo, y que hoy está vendiendo en toda España y prepara su expansión fuera del país. Proyectos como este demuestran que desde Lugo también se puede innovar en el agro y crear empleo de calidad”, añadió Fernández.
Con esta nueva aportación, el fondo Lugo Transforma eleva el volumen total invertido hasta los 3.860.000 euros, consolidando su papel como herramienta de apoyo al tejido productivo de la ciudad.
En este sentido, Jesús Torres, consejero delegado de Torsa Capital, entidad gestora del fondo, explicó que “esta inversión va a permitir la internacionalización de una empresa llamada a ser líder en el sector a escala global y, además, tendrá un impacto directo en su entorno, en el medio rural, no solo por las herramientas y mejoras que está aportando a los ganaderos, sino también por la generación de empleo que está llevando a cabo”.
Finalmente, Elio López, fundador y CEO de Innogando, agradeció el apoyo recibido y destacó que “esta nueva financiación nos va a permitir expandirnos internacionalmente y de forma ordenada en aquellos lugares donde ya tenemos presencia como Estados Unidos, Irlanda, Portugal, Australia, Uruguay, Argentina y Venezuela, estando también en la hoja de ruta incrementar nuestra actividad en el mercado norteamericano”.