Lugo Transforma

Lugo Transforma incorpora una nueva empresa lucense especializada en biotecnología y terapias avanzadas.

La compañía centra su actividad en la extracción y aplicación de exosomas con uso clínico, veterinario y alimentario, y prevé crear 6 empleos directos y 24 indirectos en Lugo.

La nueva participada nace de la alianza entre AMSlab y NASAS Biotech, dos empresas gallegas de referencia en el sector de la investigación y la salud.

Miguel Fernández subrayó que “NEXOTECH representa todo lo que queremos impulsar desde Lugo Transforma: ciencia, talento, empleo cualificado y un firme compromiso con el desarrollo sostenible de nuestra ciudad.”

Fontes

Gabinete de Prensa

Temas

Economía, Desarrollo Local, Empleo

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, presentó esta mañana la incorporación de NEXOTECH al fondo municipal Lugo Transforma, en un acto celebrado en la Casa del Concello junto a los responsables de la empresa, Eladio Crego y Marcos Engroba, y los representantes de Torsa Capital, Jesús Torres, consejero delegado, y Jorge Leiro, analista de inversiones.

Se trata de la primera empresa biotecnológica participada por el fondo, especializada en la extracción de exosomas, vesículas extracelulares con alto potencial terapéutico y diagnóstico.

NEXOTECH nació en 2022 como resultado de la colaboración entre AMSlab, grupo lucense de referencia en control de calidad y análisis, y NASAS Biotech, spin-off de la investigación sanitaria gallega con sede en A Coruña. La empresa trabaja en el desarrollo de productos y servicios con aplicación en ámbitos como la biopsia líquida, los tratamientos inmunomoduladores, la medicina regenerativa o los probióticos de nueva generación.

Según explicó el regidor, “NEXOTECH representa todo lo que queremos impulsar desde Lugo Transforma: ciencia, talento, empleo cualificado y un firme compromiso con el desarrollo sostenible de nuestra ciudad. Además, ejemplifica el tipo de sinergias que buscamos promover entre empresas locales y proyectos innovadores del ecosistema gallego. Este es el Lugo que queremos: ambicioso, conectado y preparado para liderar sectores estratégicos como el biotech.”

El fondo destina 400.000 euros a esta operación, divididos en 200.000 euros de aportación directa en capital y otros 200.000 a través de un préstamo participativo convertible. Con esta inversión, la compañía consolidará su sede en Rúa do Vidro y prevé crear 6 empleos directos y 24 indirectos, generados a través de sinergias locales en los ámbitos de distribución, logística y servicios auxiliares.

Durante el acto, el CEO de Torsa Capital, Jesús Torres, destacó que “presentar NEXOTECH no es presentar una empresa más, porque va mucho más allá de un plan de negocio: supone una contribución directa a la mejora de la salud y de la calidad de vida de las personas, que conecta de manera especial con los principios fundacionales del fondo.” Torres reconoció también la dificultad de incorporar proyectos biotecnológicos a fondos de capital riesgo “por su elevado riesgo en etapas iniciales”, y puso en valor “la solvencia y el respaldo que aportan AMSlab y NASAS Biotech, claves para poder estructurar esta operación.” Con esta nueva incorporación, ya son 10 las empresas que forman parte del portafolio, y “el fondo se encamina a superar los 5 millones de euros invertidos, gracias a varias operaciones que ya han sido aprobadas por el Comité de Inversiones y que se encuentran actualmente en curso, lo que refleja la consolidación progresiva de su actividad.”

Desde la gestora del fondo, Jorge Leiro subrayó: “Desde la gestora estamos encantados de incorporar a Nexotech, una compañía lucense surgida de la colaboración de dos startups de éxito (una de ellas también lucense), como la primera empresa del sector biotech en formar parte del fondo Lugo Transforma. Galicia es un referente a nivel nacional en el sector. Por ponerlo en cifras, entre 2018 y 2022 fue la segunda comunidad autónoma —solo por detrás de Cataluña— en crecimiento del número de empresas biotecnológicas. En 2023 creó el 13% de las empresas biotech nacidas en toda España, con una facturación media por compañía de 9,5 millones de euros y más de 1.200 empleos directos en la región. Además, se estima un crecimiento anual compuesto de cerca del 30% en los próximos años. Con todo esto, creemos que Nexotech es un buen representante del sector para el fondo, y con ello, apuntalamos nuestra estrategia de diversificación sectorial.”

Desde la empresa, Eladio Crego agradeció el apoyo recibido y explicó que “NEXOTECH nace con la voluntad de aportar nuevas herramientas de soporte al diagnóstico clínico, combinando conocimiento y tecnología desde una visión internacional.” Según detalló, “ya estamos trabajando para llevar nuestros productos a países como Estados Unidos, Israel o Alemania, y agradecemos el apoyo tanto del Concello como de Torsa Capital en el proceso de análisis e inversión.”