El fondo municipal analiza operaciones por un importe conjunto de 1,2 millones de euros para continuar fortaleciendo el tejido productivo lucense.
El fondo suma ya 10 empresas participadas, más de 3,1 millones de euros invertidos y 35 nuevos empleos creados en Lugo.
Miguel Fernández destaca que “estamos sentando las bases de un nuevo modelo económico para Lugo, más sostenible, innovador y centrado en la creación de empleo de calidad”.
Gabinete de Prensa
Economía, Desarrollo Local, Empleo
El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, participó en la reunión del Comité de Inversiones del fondo Lugo Transforma, celebrada en la sede de El Progreso, una de las empresas partícipes de la iniciativa. En el encuentro se evaluaron dos nuevos proyectos empresariales y la ampliación de inversión en una de las compañías ya participadas, por un importe total de 1.200.000 euros.
Según explicó el regidor, “nuestra prioridad es seguir captando iniciativas innovadoras y sostenibles que contribuyan a diversificar el modelo productivo de la ciudad y a generar empleo de calidad. Este fondo es una herramienta útil que está dando resultados y que seguirá creciendo de la mano de las empresas locales que lo apoyan”.
El primero de los proyectos presentados propone una plataforma digital pionera para la reserva de espacios de carga en vuelos comerciales, mientras que el segundo plantea un dispositivo avanzado de detección temprana de incendios, con aplicaciones tanto en el ámbito forestal como industrial.
Además, la empresa gestora del fondo, Torsa Capital, propuso una ampliación de capital en una de las compañías ya participadas, Innogando, con el objetivo de consolidar su fase de expansión tras la consecución de varios hitos operativos.
Miguel Fernández puso en valor el impacto que Lugo Transforma está teniendo sobre el ecosistema económico local. “Estamos sentando las bases de un nuevo modelo económico para Lugo, más sostenible, innovador y centrado en la creación de empleo de calidad”, afirmó.
Desde su puesta en marcha, Lugo Transforma ha recibido 92 propuestas empresariales, de las cuales 13 permanecen en seguimiento o análisis por parte del equipo técnico. De las diez empresas actualmente participadas, cinco fueron creadas en Lugo y las otras cinco trasladaron su sede al municipio tras incorporarse al fondo. En total, la inversión materializada asciende a 3.110.000 euros y ya se han creado 35 nuevos empleos en la ciudad.
Las compañías participadas hasta el momento son: LexDigo, Innogando, InVerbis, Techaway, Boldest, Monkey Markets, DosDog, Himikode Tech, Equipzilla y una décima participada que será anunciada próximamente. Se trata de iniciativas vinculadas a sectores como la inteligencia artificial, la salud, la energía, la alimentación sostenible o la digitalización industrial, con capacidad de crecimiento y vocación de consolidarse en la ciudad.